a
Lorem ipsum dolor sit amet, consecte adipi. Suspendisse ultrices hendrerit a vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit sit amet hendrerit a venenatis.
12, Some Streeet, 12550 New York, USA
(+44) 871.075.0336
silverscreen@killingforlove.comedge-themes.com
Links
Follow Us

«Cada mañana, cuando abro los ojos y veo las gruesas rejas de mi ventana, no puedo evitar pensar en esa noche en la que comenzó mi caída.»

Jens Soering

Protagonistas

Chuck Reid era un miembro del Departamento del Sherif en el condado Bedford y uno de los investigadores en el caso de asesinato de los Haysom. En una entrevista él habló acerca del perfil criminal obtenido en la escena del FBI que fue creado para el caso en 1985, el cual no se le entregó a la defensa y no fue mencionado en la corte. El perfil describía a una sospechosa el cual no va con la confesión de Jens Soering. Reid esta seguro de que el perfil criminal existió pero Ricky Gardner asegura que esto no es así. .

Ricky Gardner se describe a sí mismo como «el investigador principal» en el caso de asesinato Haysom. Él estuvo ahí cuando Jens Soering confeso los asesinatos en Londres sin abogado. Hasta este día, Gardner defiende la comparación en el juicio de la huella de calcetín de Soering encontrada en la escena del crimen aunque expertos hayan dicho después que dicha comparación fue errónea y eso haya confundido al jurado.

Rich Zorn (derecha) ex fiscal asistente del estado de Virginia y amigo de la familia Soering. Su hijo fue a la misma escuela que Jens Soering. Él apoyó a la familia por varias años y se ha unido a la causa para que Soering sea transferido a Alemania.

Gail Marshall, ex fiscal del estado de Virginia, ha estado luchando por Jens Soering por los últimos años. Ella está segura de su inocencia y dice que sólo ha tenido dos casos en toda su carrera en los cuales ella esta completamente convencida de que los prisioneros son inocentes. Uno de ellos es hoy un hombre libre y el otro es Jens Soering.

Tom Elliott, diácono y capellán católico quien ha acompañado a Soering por varios años. Él es uno de los pocos que visitan regularmente a Jens en la prisión. Él está en el proceso junto a los otros simpatizantes luchando para que Soering sea transferido a Alemania.

Dave Watson, investigador privado quien ha sido contratado por Gail Ball para volver a investigar el caso.

Steven D. Rosenfield es el nuevo abogado trabajando en la repatriación de Jens Soering. Interpuso demanda el 18 de enero del 2011 para que Jens sea transferido a Alemania. El 12 de enero del 2010 el gobernador demócrata de Virginia concedió la repatriación de Soering a Alemania. Una semana después el nuevo gobernador, el republicano Robert F. McDonnell mandó un comunicado cancelando la repatriación de Jens Soering. En julio del 2012 la corte decretó en contra de la demanda de repatriación. En diciembre del 2012 la Suprema Corte de Justicia rechazó el caso sin ni siquiera escuchar la apelación.

William Sweeney, juez que condujo el juicio Haysom. Él juró ser imparcial aún cuando él había dado una entrevista antes del juicio diciendo que él pensaba que Jens Soering era culpable. Hay que agregar que el juez era amigo del hermano de una de las víctimas por más de 40 años.

Tony Buchanan, un testigo nuevo quien salió a la luz en el 2011 para decir que en 1985 Elizabeth Haysom trajo un carro dañado a su taller acompañada por un hombre que no era Jens Soering. En el carro había un cuchillo ensangrentado. El testigo nunca fue interrogado oficialmente.

Ed Sulzbach era un agente especial del FBI y un criminólogo bien respetado. Él recibió la Medalla de Valor del FBI y la Estrella del FBI, dos de los honores más altos de esta agencia. Él investigó la escena del crimen en Loose Chippings y escribió el perfil psicológico en el cual concluyó que era muy posible que el perpetrador era una mujer y alguien muy cercano a la familia. La presencia de Sulzbach en la escena del crimen nunca fue mencionada durante el juicio. Los abogados de Jens Soering no tenian idea de la existencia del perfil, el cual pudo haber sido prueba exculpatoria. De acuerdo al Departamento del Sherif del condado Bedford el perfil nunca existió y varias solicitudes de FOIA para obtener el perfil están sin responder. Frente a la cámara Ed Sulzbach asegura que el FBI nunca pierde algo y él estaba seguro que ese perfil existe en algún lugar en la bodega de archivos del FBI. Él murió el 1 de abril del 2016 a la edad de 75 años.

Carlos Santos, es un periodista que ha seguido el caso desde el inicio.

Declaración del Director

Por Karin Steinberger y Marcus Vetter

La primera vez que Karin Steinberger conoció a Jens Soering en persona, él ya había sido prisionero durante 20 años. Había pasado más tiempo encarcelado que en libertad. Eso fue en agosto de 2006. Hablaba de su gran amor por Elizabeth Haysom, de las mentiras y la traición. Era un torrente de palabras; hablaba como si su vida dependiera de ello. Y repetidamente esta única frase: soy inocente.

Eso fue hace 10 años. Desde entonces le escribió casi todos los días, sus cartas están llenas de rabia, y a veces de esperanza. Y hay noticias con cada visita: Hubo una audiencia de libertad condicional, durante la cual el presidente se durmió, delante de todos los presentes. Como todas las perversas solicitudes de libertad condicional, ésta también fue denegada. Luego estaba este nuevo testigo, que exoneró a Soering, pero ningún funcionario tenía interés en él. Había evidencia de ADN en la escena del crimen, pero ninguna coincidía con la de Jens Soering. Un momento de esperanza llegó cuando Tim Kaine, el gobernador democrático de Virginia, declaró el traslado de Jens Soering a Alemania. Y fue destruido cuando su sucesor republicano, Bob McDonnell detuvo la transferencia en su primer día en el cargo. Jens Soering permaneció prisionero número 1161655, con dos sentencias de cadena perpetua por el asesinato de Nancy y Derek Haysom, que fueron apuñalados hasta la muerte en su casa de Lynchburg, Virginia, el 30 de marzo de 1985. La pregunta que aún persiste: ¿Es Jens Soering culpable más allá de toda duda razonable?

Hace tres años Karin Steinberger le preguntó a Marcus Vetter si le gustaría hacer una película sobre este caso. Todas esas inconsistencias, errores de procedimiento y preguntas sin respuesta. La historia parecía lejos de estar terminada. En ese momento Jens Soering estaba en prisión por 27 años.

Karin y Marcus han trabajado juntos anteriormente, en dos documentales: «Hunger» (2009) y «The Forecaster» (2015). Y ahora miraban el asesinato de Haysom, una historia que parecía escrita en Hollywood. Dos brillantes estudiantes se conocen en la Universidad de Virginia, ella era hermosa y audaz, él era muy inteligente y arrogante. Se enamoran, se convierten en pareja, y luego los padres de Elizabeth son asesinados.

Al principio la policía no tiene rastros, pero se acercan cada vez más a la pareja. Así que Elizabeth y Jens huyen a Asia, Europa, y finalmente son atrapados en Londres por cobrar cheques sin fondos. Ambos confiesan el asesinato durante los interrogatorios, y luego lo revocan. Soering dice que confesó para salvarla de la silla eléctrica. Haysom dice: Él lo hizo.  El gran amor se convirtió en una traición mortal.

La entrevista con Jens Soering por Steinberger y Vetter en el Centro Correccional de Buckingham es la última que se le permite dar frente a una cámara. Desde entonces: No más filmaciones. Por accidente, Steinberger y Vetter obtienen el video completo de los procesos. El espantoso doble asesinato fue una sensación pública en aquel entonces en los EE.UU., para ser visto todos los días en vivo en la televisión. Las imágenes son otra sensación, se puede ver todo: cómo Elizabeth Haysom se envuelve en mentiras, cómo el abogado de Jens Soering fracasa debido a las reglas especiales de procedimiento en el estado de Virginia, cómo Jens Soering con su arrogancia juvenil pone a todo el mundo en su contra, cómo los hechos se tuercen y cómo nunca se hacen preguntas cruciales.

El rodaje de la película tiene su propio impacto: Steinberger y Vetter llegan a conocer al agente del FBI, que había hecho un perfil del perpetrador; sin embargo, su existencia ha sido negada por los funcionarios hasta el día de hoy. Junto con un investigador privado, Steinberger y Vetter buscan testigos a los que, sin ninguna razón declarada, nunca se les ha pedido que testifiquen en un tribunal. Se enteran de que el abuso de Elizabeth Haysom por parte de su madre sigue siendo un tabú. Las fotos de Elizabeth desnuda tomadas por Nancy Haysom están hasta hoy selladas y no pueden ser encontradas.

Jens Soering estuvo en prisión durante 30 años, un mes y 24 días cuando la película se estrenó mundialmente el 24 de junio de 2016 en el Filmfest de Munich. Los efectos de la película ya son notables. Lo que queda es una pregunta crucial: ¿Es Jens Soering culpable, más allá de toda duda razonable?

Munich, 8 de agosto de 2016

Festivales

Festivals 2017

22. Filmfest Turkey Germany March 4, 9.00 pm more
March 6, 9.15 pm
RiverRun IFF USA March 31, 12.30 pm * more
April 1, 7.00 pm *
DOC aviv Israel May 12, 6.00 pm * more
May 14, 6.00 pm *
DOCS against GRAVITY Poland May 12-26 *** more
DOC EDGE New Zealand May 18, 8.00 pm * more
May 20, 1.45 pm *
May 27, 8.30 pm *
May 28, 8.45 pm *
DOCS Barcelona Spain May 20, 10.00 pm * more
May 25, 07.30 pm *
57 KFF Krakow Film Festival Poland May 28 – June 4 *** more
Documentarist Turkey June 17-26 more
Durban IFF Southafrika July 13-23 more
Kota Kinabalu IFF Malaysia July 22-29 more

 

* Con preguntas y respuestas con el director Marcus Vetter y/o la co-directora Karin Steinberger
*** Las fechas de proyección se anunciarán pronto.
Pronto se anunciarán más proyecciones de festivales internacionales.

«The Promise» gana el «Premio Öngören» a la Democracia y los Derechos Humanos en el 22º Filmfest Turquía en Nuremberg

El sábado 11 de marzo de 2017, el largometraje documental «The Promise», del cineasta Marcus Vetter y la periodista Karin Steinberger, fue galardonado con el «Premio Öngören a la Democracia y los Derechos Humanos» en el 22º Filmfest Turquía-Alemania en Nuremberg .

Más información

Gira del Festival Internacional 2016

El 5 de noviembre el documental «La Promesa» tuvo su estreno en el Festival de Cine de Virignia. Este es un lugar muy especial, porque en Charlottesville 1984 Elizabeth Haysom y Jens Soering se encontraron por primera vez, aquí mismo, en la Universidad de Virginia, donde la película será mostrada como la pieza central del festival. Han seguido proyecciones en el 39º Festival de Cine de Denver y en el DOC de Nueva York. Además, «La Promesa» fue elegida para el programa de maestría del Festival Internacional de Documentales de Amsterdam (IDFA). El programa de maestría del IDFA presentó una selección de nuevas películas de «renombrados directores de documentales».

Filmfest Munich* Germany Jun 23 – Jul 2 more
DMZ DOCS* South Korea Sep 22 – 29 more
Reykjavik IFF Island Sep 28 – Oct 10 more
DOCSDF* Mexico Oct 13 – 22 more
Virginia Film Festival* USA Nov 3 – 6 more
Denver Film Festival* USA Nov 8 – 11 more
DOC NYC* USA Nov 13 more
IDFA Amsterdam* Neatherlands Nov 16 – 27 more
DOCS Barcelona
Valparadiso
Chile 25 – 30 Nov more

* Con preguntas y respuestas con la cineasta Karin Steinberger y/o el director Marcus Vetter

Proyección Sábado, 5 de noviembre de 2016 – 7:30 PM

Centro comercial: El Teatro Paramount – Discusión con la directora Karin Steinberger y los sujetos Gail Marshall, Chuck Reid, y Steve Rosenfield, moderada por Sandy Hausman (NPR).

Más información

La película central del 29º Festival de Cine de Virginia

El Festival de Cine de Virginia se enorgullece en presentar el estreno en Norteamérica de La Promesa, un apasionante documental sobre uno de los crímenes más notorios de Virginia y las muchas preguntas que aún rodean el caso 30 años después. Haciéndose eco de la exitosa serie de Netfilx Making a Murderer y de la sensacional serie de la NPR, The Promise se centra en el espantoso doble asesinato de Nancy y Derek Haysom en 1985 en el bucólico condado de Bedford, Virginia, y en el hombre que sigue proclamando su inocencia después de tres décadas de encarcelamiento. El alemán Jens Soering y su novia Elizabeth Haysom, ambos estudiantes de honor de la Universidad de Virginia, fueron condenados por los crímenes en 1990 y los cineastas alemanes Karin Steinberger y Marcus Vetter presentan una fascinante mirada retrospectiva a una complicada y preocupante historia de crimen real que ha vuelto a los titulares en el último mes, gracias a la afirmación del equipo de la defensa de las pruebas de ADN recién descubiertas que podrían impactar en el caso.

Estreno y discurso de Jens Soering agotados

El sábado 5 de noviembre, «La Promesa» celebró su estreno en EE.UU. con 1040 asientos agotados en el Festival de Cine de Virginia en Charlottesville. Después de la película Jens Soering habló en una entrevista de radio a la entusiasta y conmovida audiencia y se disculpó públicamente con la Universidad de Virginia – un momento muy conmovedor y emotivo. A continuación tuvo lugar una mesa redonda con la directora Karin Steinberger y los protagonistas Steven Rosenfield, Gail Marshall y Chuck Reid. El evento fue moderado por la reportera Sandy Hausman.

Más información

Examen especial de VPRO

VPRO ofrece un especial «Extra Screening» en el IDFA, un especial de preguntas y respuestas donde los creadores dan una visión de la producción de la película y comparten algunas tomas. La discusión es moderada por Nick Fraser.

Viernes, 18 de noviembre. 2016, 3 pm en el Cine EYE 1

Más información

IDFA – Festival Internacional de Documentales de Amsterdam

La Promesa fue seleccionada para el programa de maestría en el Festival Internacional de Documentales de Amsterdam. La sección de Masters del IDFA presenta una selección de las últimas películas de «prestigiosos documentales».

Miércoles, 16 de noviembre. – 8.15 pm | Tuschinski 3*
Viernes, 18 de noviembre. – 3 pm | Cine EYE 1*
Sábado, 19 de noviembre. – 9.30 pm | Brakke Grund Expozaal*
Jueves, 24 de noviembre. – 3.15 pm | Mut 09
Viernes, 25 de noviembre. – 1:45 pm | Tuschinski 2

Los directores Marcus Vetter y Karin Steinberger junto con los productores Louise Rosen y Ulf Meyer presentan la película con preguntas y respuestas después de la proyección.

Más información

PANTALLAS – LA PROMESA (131 Min.)

Friday 06/24/2016 05.00 pm ARRI KINO
Sunday 06/26/2016 11.30 am ARRI KINO
Thursday 06/30/2016 07.30 pm City 3
Friday 07/01/2016 10.00 am Gloria Palast
Más información

Película de apertura «Nuevo Cine Alemán»

Amor, odio, traición: Este año, las películas del Nuevo Cine Alemán abarcan toda la gama entre el afecto y la violencia. Abarcan desde una historia de amor, hasta un verdadero documental de crímenes, una comedia negra y una película de carretera, e incluyen trabajos de jóvenes directores así como nuevos trabajos de nombres conocidos.

«El Festival de Cine de Múnich es una de las plataformas más importantes para el cine alemán innovador», dice la directora del festival Diana IIjine. Muestra lo mejor que el cine alemán tiene que ofrecer. Dieciséis películas y tres documentales tendrán su estreno mundial como parte de la sección Nuevo Cine Alemán.

El documental «La promesa» muestra lo cerca que están el amor y el crimen a veces entrelazados. Cuenta la historia del brutal doble asesinato de los esposos Nancy y Derek Haysom en 1985. Condenado por el crimen fue Jens Soering, el novio alemán de la hija de la pareja, Elisabeth. Imogen Poots y Daniel Brühl narran.

Karin Steinberger, Marcus Vetter y su equipo pasaron más de tres años investigando este caso, que alcanzó notoriedad mundial. Descubrieron nuevas pruebas, incluyendo un perfil del FBI que nunca fue presentado en la corte. Un controvertido documento sobre un gran amor y quizás una gran injusticia, y un sistema legal americano fuera de control.

River Run IFF

La co-directora Karin Steinberger presenta «La Promesa» con preguntas y respuestas extendidas.

Friday, March 31. 2017 – 12.30 pm
Saturday, April 1
. 2017 – 07.00 pm

Más información

DOC NYC

La co-directora Karin Steinberger y la productora Louise Rosen presentan «La Promesa» con preguntas y respuestas en el Centro IFC.

Saturday, Nov  13. 2016 – 8.45 pm

Más información

39. Denver Film Festival

La co-directora Karin Steinberger presenta «La Promesa» con preguntas y respuestas extendidas en el Pabellón UA.

Tuesday, Nov 8. 2016 – 6 pm
Wednesday, Nov
9. 2016 – 3.45 pm
Friday, Nov 
11. 2016 – 1.45 pm

Más información

Detrás de las escenas

Una mirada entre bastidores durante el rodaje de la película

Producción

Una producción de Filmperspektive y Bukera Pictures

Nuestra meta es crear una plataforma para la producción de documentales independientes y filmes de ficción. Estamos interesados en usar nuestro estilo y experiencia única para crear largometrajes de alta definición y poder contar historias con las cuales la gente se pueda relacionar alrededor del mundo. Nos esforzamos al hacer esto enfocándonos en la creación de material poderoso, atrevido, provocativo, contemporáneo y que deba ser visto por su relevancia política o social. Nuestra visión es crear una red de cineastas y editores de puesta mundial que crean, como nosotros lo hacemos, que los filmes hacen la diferencia. Nuestro objetivo es formar un programa para gente joven con bajos recursos que quieran ser cineastas.

Para más información por favor contacte: info(at)filmperspektive.de

Editorial y solicitudes de entrevistas: Karin Steinberger
karin.steinberger(at)sueddeutsche.de | +49 (0)89.21 83 86 17
Ventas Mundiales: Louise Rosen
louise(at)louiserosenltd.com | +1 617.899 66 29
Ventas en España: Documentar del Mes / Docs Barcelona
info@docsbarcelona.com | +34 93 452 46 18

Una Producción de Filmperspektive
Una película de Marcus Vetter y Karin Steinberger
En coproducción con SWR, ARTE, BR, DR, BBC, SVT, VPRO
Dirigida y editada por Marcus Vetter
Coodirector Karin Steinberger
Año de producción 2016
Productores Marcus Vetter
Louise Rosen
Ulf Meyer
Cámara Georg Zengerling
Coeditores Michele Gentile
Patrick Wilfert
Videos extras Andrea Stettmer
Christoph von Stieglitz
Sonido Aljoscha Haupt
Mezcla de sonido Jonathan Schorr
Diseñador de sonido Markus Limberger
Música original Jens Huerkamp
Corrección de color Fabiana Cardalda
Productora técnica Annette Burchard
Asesor jurídico Albert Kitzler
Editores de puesta Gudrun Hanke el Ghomri, SWR
Catherine le Goff, ARTE
Petra Felber, BR
Mette Hoffmann Meyer, DR
Nick Fraser, BBC
Kate Townsend, BBC
Axel Arnö, SVT
Nathalie Windhorst, VPRO
Fundado por MFG und DFFF
Distribuidor en Alemania Farbfilm, Berlin
Ventas Mundiales Louise Rosen Ltd.

BRD 2016 | Grabación: Abril 2014 – Junio 2015 | Formato: Hd/35mm
Formato de Grabación: HD | Formato de Sonido: Dolby Digital/ 1:1.85

Una película de
Marcus Vetter y Karin Steinberger
Con las voces de
Imogen Poots y Daniel Brühl
Dirigida y editada por
Marcus Vetter
Coodirector
Karin Steinberger
Cámara
Georg Zengerling
Sonido
Aljoscha Haupt
Mezcla de sonido
Jonathan Schorr
Diseñador de sonido
Markus Limberger
Música original
Jens Ole Huerkamp
Corrección de color
Fabiana Carldalda
Coeditores
Michele Gentile
Patrick Wilfert
Videos extra
Andrea Stettmer
Christoph von Stieglitz
segunda cámara
Michele Gentile
asistente de editor
Leon Füngers
Asesor jurídico
Albert Kitzler
Productora técnica
Annette Burchard
Productores
Marcus Vetter
Louise Rosen
Ulf Meyer
Con (en orden de aparición)
Jens Söring
Chuck Reid
Ricky Gardner
Susanne Peniche
John Peniche
Carlos Santos
Rich Zorn
Gail Marshall
Tom Elliott
Dave Watson
Gail Ball
Steven Rosenfield
Judge William Sweeney
Mada Sweeney
Tony Buchanan
Ed Sulzbach
Knut Abraham
Edición de Diálogo
Aljoscha Haupt
Eric Gühring
Artista foley
Peter Deiniger
Julia Müller-Scherz
Efecto de sala o Efecto foley
Cine Impuls
Director de Arte
Michele Gentile
Animadores
Leon Füngers
Sascha Schmidt
Supervisor se Potsproducción
Georg Zengerling
 Consejeros legales adicionales
F. Robert Stein, Pryor Cashman LLP
W. Wilder Knight II, Pryor Cashman LLP
Traductor de inglés
Dr. Jo Van Vliet
Sarah Jobalia
Traductor de francés
Jeanne Baliteau
Subtitulos en español y traducciones
Dora Melcher
Ingenieros de cámaras
Georg Zengerling
Achim Johne
Postproducción HD
Bewegte Bilder
Mezcla de audio
Bewegte Bilder
Estudio de postproducción
Bukera Pictures
Maestro de DCP
Bewegte Bilder
Diseño de títulos y créditos
Michele Gentile
Leon Füngers
Diseño gráfico y web
Segundas Pantallas
Ulf Meyer
addictivefilm
Crossmedia
Pjotr Strokov
Diseño de ilustración y póster
Jean-Pierre Kunkel
Gordian Breede
Ulf Meyer
Ejecutivo a cargo de producción
Hans-Jürgen Bubser
Productor Asociado
StreamWerx
Jörg Widmer
Contabilidad de Filmperspektive
Dietmar Neubrand
Pasantes
Bianca Schiller
Julian Schöner
Sarah Jobalia
Johanne Ebel
Niels Bauder
Felix Reiter
Vera Paulmann
Samuel Gentile
Hannah Doll
Andrea Stettmer
Christoph von Stieglitz
Investigador
Elizabeth Klinck
Servicios de transcripsción
Julian Schöner
Sarah Jobalia
Niels Bauder
Ulf Meyer
Refuerzos en EE. UU.
Decker Campbell
Ann Woodroof Williams
Seguro E&O
HISCOX Ltd
Caninenburg&Schouten GmbH
Fotos en el set
Georg Zengerling
 Imágenes aéreas
Decker Campbell
Ann Williams
material de archivo
WSET-TV
Archivo Privado Judge Sweeney
CNN
BBC
Gracias a
Florian Alcantara
Martin Armstrong
Beth Avang
Celine Babic
Francisco Barata
Brigitte Baur
Timo Baur
Carl von Bergengruen
Anna Boeckh
Nira Bozkurt
Angela Brück
Tom Burchard
Dawn Cleaver
Franco De Luca
Dedina Dettmers
Leo Ellis
Leonore Fisch
Daniel Fritz
Esther Frohnmeyer
Gesine Füngers
Robert Gehring
Alexandre Geisselmann
Nicola Gentile
Christiane Gentile
Davide Gentile
Samuel Gentile
Chris McGinty
Klaus Graf
Katharina Graf
Monika Gossmann
Christoph Gröner
Anne Götz
Hans-Jürgen Guth
Juliane Hahn
Gunnar Hartsieker
Christian Hasemann
Samira Higham
Marc Jacob
Jaqueline Janosi
Hannes Jo Rühle
Pierre Johne
Denise Kalipciyan
Dr. Bernd Kaut
Margit Ketterle
Christoph Klotz
Stephan Klotz
Sabrina Klumpp
Sina Knoll
Jan Knollman
Norman Koch
Dieter Krauss
Jasmin Krist
Alexandra Kuhn
Barbara Kuhls
David Kussel
France Saint Léger
Richard Lessau
Mette Lubczyk
David Marco
Dr. Frank Meerkamp
Dora Melcher
Nicky Merl
Frauke Meyer
Ralph Nitz
Beate Nonhoff
Florence Olara
Susanne Patzner
Karlinha Pöhläinen
Lia Polotzek
Laura Preu
Andres Preuss
Grigori Prokhorov
Andre Reifenrath
Benjamin Rothenbacher
Kerstin Rupp
Katharine Rydlink
Lisa Schallenmüller
Jennifer Schense
Frederik Schmidt
Gunnar Schmidt
Carsten Schuffert
Andreas Sievert
Butsarakorn Sorngwong
Holger Spannbauer
Sandor Söth
Slatko Stürmer
Milan Stürmer
Francesca Tummarello
Jana Tolle
Sandra Vach
Daniel Van Eendenburg
Solidea Valenti
Nina Wagner
Gisela Wendel
Charlotte Widmer
Arne Wittig
Raul Nino Zambrano
Benno Zengerling
Dorothea Zengerling
Agradecimientos especiales a
Bernadette Faber
Dr. Christoph Hauser
Kai Henkel
Petra Hermanns
Terrence Malick
Margaret MM. Menegoz
Sibel Kekilli
Christoph Strässer
Jörg Widmer
Martina Zöllner
Editores de puesta
Gudrun Hanke El Ghomri, SWR
Catherine le Goff, ARTE
Petra Felber, BR
Mette Hoffmann Meyer, DR
Nick Fraser, BBC
Kate Townsend, BBC
Axel Arnö, SVT
Nathalie Windhorst, VPRO
En coproducción con

   

        

Fundado por

 

  

Distribuidor en Alemania

 

Ventas Mundiales

 

© Filmperspektive 2016

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner