«Cada mañana, cuando abro los ojos y veo las gruesas rejas de mi ventana, no puedo evitar pensar en esa noche en la que comenzó mi caída.»
Jens Soering
La primera vez que Karin Steinberger conoció a Jens Soering en persona, él ya había sido prisionero durante 20 años. Había pasado más tiempo encarcelado que en libertad. Eso fue en agosto de 2006. Hablaba de su gran amor por Elizabeth Haysom, de las mentiras y la traición. Era un torrente de palabras; hablaba como si su vida dependiera de ello. Y repetidamente esta única frase: soy inocente.
Eso fue hace 10 años. Desde entonces le escribió casi todos los días, sus cartas están llenas de rabia, y a veces de esperanza. Y hay noticias con cada visita: Hubo una audiencia de libertad condicional, durante la cual el presidente se durmió, delante de todos los presentes. Como todas las perversas solicitudes de libertad condicional, ésta también fue denegada. Luego estaba este nuevo testigo, que exoneró a Soering, pero ningún funcionario tenía interés en él. Había evidencia de ADN en la escena del crimen, pero ninguna coincidía con la de Jens Soering. Un momento de esperanza llegó cuando Tim Kaine, el gobernador democrático de Virginia, declaró el traslado de Jens Soering a Alemania. Y fue destruido cuando su sucesor republicano, Bob McDonnell detuvo la transferencia en su primer día en el cargo. Jens Soering permaneció prisionero número 1161655, con dos sentencias de cadena perpetua por el asesinato de Nancy y Derek Haysom, que fueron apuñalados hasta la muerte en su casa de Lynchburg, Virginia, el 30 de marzo de 1985. La pregunta que aún persiste: ¿Es Jens Soering culpable más allá de toda duda razonable?
Hace tres años Karin Steinberger le preguntó a Marcus Vetter si le gustaría hacer una película sobre este caso. Todas esas inconsistencias, errores de procedimiento y preguntas sin respuesta. La historia parecía lejos de estar terminada. En ese momento Jens Soering estaba en prisión por 27 años.
Karin y Marcus han trabajado juntos anteriormente, en dos documentales: «Hunger» (2009) y «The Forecaster» (2015). Y ahora miraban el asesinato de Haysom, una historia que parecía escrita en Hollywood. Dos brillantes estudiantes se conocen en la Universidad de Virginia, ella era hermosa y audaz, él era muy inteligente y arrogante. Se enamoran, se convierten en pareja, y luego los padres de Elizabeth son asesinados.
Al principio la policía no tiene rastros, pero se acercan cada vez más a la pareja. Así que Elizabeth y Jens huyen a Asia, Europa, y finalmente son atrapados en Londres por cobrar cheques sin fondos. Ambos confiesan el asesinato durante los interrogatorios, y luego lo revocan. Soering dice que confesó para salvarla de la silla eléctrica. Haysom dice: Él lo hizo. El gran amor se convirtió en una traición mortal.
La entrevista con Jens Soering por Steinberger y Vetter en el Centro Correccional de Buckingham es la última que se le permite dar frente a una cámara. Desde entonces: No más filmaciones. Por accidente, Steinberger y Vetter obtienen el video completo de los procesos. El espantoso doble asesinato fue una sensación pública en aquel entonces en los EE.UU., para ser visto todos los días en vivo en la televisión. Las imágenes son otra sensación, se puede ver todo: cómo Elizabeth Haysom se envuelve en mentiras, cómo el abogado de Jens Soering fracasa debido a las reglas especiales de procedimiento en el estado de Virginia, cómo Jens Soering con su arrogancia juvenil pone a todo el mundo en su contra, cómo los hechos se tuercen y cómo nunca se hacen preguntas cruciales.
El rodaje de la película tiene su propio impacto: Steinberger y Vetter llegan a conocer al agente del FBI, que había hecho un perfil del perpetrador; sin embargo, su existencia ha sido negada por los funcionarios hasta el día de hoy. Junto con un investigador privado, Steinberger y Vetter buscan testigos a los que, sin ninguna razón declarada, nunca se les ha pedido que testifiquen en un tribunal. Se enteran de que el abuso de Elizabeth Haysom por parte de su madre sigue siendo un tabú. Las fotos de Elizabeth desnuda tomadas por Nancy Haysom están hasta hoy selladas y no pueden ser encontradas.
Jens Soering estuvo en prisión durante 30 años, un mes y 24 días cuando la película se estrenó mundialmente el 24 de junio de 2016 en el Filmfest de Munich. Los efectos de la película ya son notables. Lo que queda es una pregunta crucial: ¿Es Jens Soering culpable, más allá de toda duda razonable?
Munich, 8 de agosto de 2016
Nuestra meta es crear una plataforma para la producción de documentales independientes y filmes de ficción. Estamos interesados en usar nuestro estilo y experiencia única para crear largometrajes de alta definición y poder contar historias con las cuales la gente se pueda relacionar alrededor del mundo. Nos esforzamos al hacer esto enfocándonos en la creación de material poderoso, atrevido, provocativo, contemporáneo y que deba ser visto por su relevancia política o social. Nuestra visión es crear una red de cineastas y editores de puesta mundial que crean, como nosotros lo hacemos, que los filmes hacen la diferencia. Nuestro objetivo es formar un programa para gente joven con bajos recursos que quieran ser cineastas.
Para más información por favor contacte: info(at)filmperspektive.de
Editorial y solicitudes de entrevistas: Karin Steinberger
karin.steinberger(at)sueddeutsche.de | +49 (0)89.21 83 86 17
Ventas Mundiales: Louise Rosen
louise(at)louiserosenltd.com | +1 617.899 66 29
Ventas en España: Documentar del Mes / Docs Barcelona
info@docsbarcelona.com | +34 93 452 46 18
Una Producción de | Filmperspektive |
Una película de | Marcus Vetter y Karin Steinberger |
En coproducción con | SWR, ARTE, BR, DR, BBC, SVT, VPRO |
Dirigida y editada por | Marcus Vetter |
Coodirector | Karin Steinberger |
Año de producción | 2016 |
Productores | Marcus Vetter |
Louise Rosen | |
Ulf Meyer | |
Cámara | Georg Zengerling |
Coeditores | Michele Gentile |
Patrick Wilfert | |
Videos extras | Andrea Stettmer |
Christoph von Stieglitz | |
Sonido | Aljoscha Haupt |
Mezcla de sonido | Jonathan Schorr |
Diseñador de sonido | Markus Limberger |
Música original | Jens Huerkamp |
Corrección de color | Fabiana Cardalda |
Productora técnica | Annette Burchard |
Asesor jurídico | Albert Kitzler |
Editores de puesta | Gudrun Hanke el Ghomri, SWR |
Catherine le Goff, ARTE Petra Felber, BR Mette Hoffmann Meyer, DR Nick Fraser, BBC Kate Townsend, BBC Axel Arnö, SVT |
|
Nathalie Windhorst, VPRO | |
Fundado por | MFG und DFFF |
Distribuidor en Alemania | Farbfilm, Berlin |
Ventas Mundiales | Louise Rosen Ltd. |
BRD 2016 | Grabación: Abril 2014 – Junio 2015 | Formato: Hd/35mm
Formato de Grabación: HD | Formato de Sonido: Dolby Digital/ 1:1.85
Fundado por
Distribuidor en Alemania
Ventas Mundiales
© Filmperspektive 2016